Jueves, 21 de Septiembre de 2023

Radio Brisas

Ciclo 2012 - 24/06/12 Programa N° 33

Ciclo 2012 - 24/06/12 Programa N° 33

Hágase la Música! presenta un nuevo ciclo de su programa en Radio Brisas 98.5 de la ciudad de Mar del Plata, 88.9 de Pinamar, 94.3 de Tandil y en radiobrisas.com, en el que todos podrán escuchar las obras más bellas de la música clásica y ópera dirigidas al oyente y su circunstancia. En esta nueva edición presentamos "Preludio, coral y fuga" de César Franck, "Sinfonía Nº 5" de Antonín Dvorák y "Sinfonía Nº 7" de Ludwig van Beethoven.

Ciclo 2012 - 03/06/12 Programa N° 31

Ciclo 2012 - 03/06/12 Programa N° 31

Hágase la Música! presenta un nuevo ciclo de su programa en Radio Brisas 98.5 de la ciudad de Mar del Plata, 88.9 de Pinamar, 94.3 de Tandil y en radiobrisas.com, en el que todos podrán escuchar las obras más bellas de la música clásica y ópera dirigidas al oyente y su circunstancia. En esta nueva edición presentamos una selección de arias de Wolfgang Amadeus Mozart en la vos del barítono galés Bryn Terfel, "Sonata para piano en si bemol mayor" de Franz Schubert y "Concierto en si menor" Op. 7 de Niccolò Paganini.

Ciclo 2012 - 13/05/12 Programa N° 29

Ciclo 2012 - 13/05/12 Programa N° 29

Hágase la Música! presenta un nuevo ciclo de su programa en Radio Brisas 98.5 de la ciudad de Mar del Plata, 88.9 de Pinamar, 94.3 de Tandil y en radiobrisas.com, en el que todos podrán escuchar las obras más bellas de la música clásica y ópera dirigidas al oyente y su circunstancia. En esta nueva edición presentamos extractos sinfónicos de la ópera "Iván Susanin" de Mijail Glinka, "Concierto para violín Nº 1 en sol menor", op. 26 de Max Bruch y Alfred Brendel interpreta una selección de los "Impromptus" D. 899 y D. 935 de Franz Schubert.

Ciclo 2012 - 22/04/12 Programa N° 27

Ciclo 2012 - 22/04/12 Programa N° 27

Hágase la Música! presenta un nuevo ciclo de su programa en Radio Brisas 98.5 de la ciudad de Mar del Plata, 88.9 de Pinamar, 94.3 de Tandil y en radiobrisas.com, en el que todos podrán escuchar las obras más bellas de la música clásica y ópera dirigidas al oyente y su circunstancia. En esta nueva edición presentamos selección de arias para tenor de las óperas "La hija del regimiento", "El elixir del amor" y "Lucia de Lammermoor" de Gaetano Donizetti en la interpretación de Luciano Pavarotti. "Suite bergamasque" de Claude Debussy y Sinfonía Nº 1 "Titán" de Gustav Mahler.

Ciclo 2012 - 08/04/12 Programa N° 25

Ciclo 2012 - 08/04/12 Programa N° 25

Hágase la Música! presenta un nuevo ciclo de su programa en Radio Brisas 98.5 de la ciudad de Mar del Plata, 88.9 de Pinamar, 94.3 de Tandil y en radiobrisas.com, en el que todos podrán escuchar las obras más bellas de la música clásica y ópera dirigidas al oyente y su circunstancia. En esta nueva edición presentamos los Conciertos Nº 1 y Nº 2 para Piano de Franz Liszt en una interpretación que reúne a Pierre Boulez y a Daniel Barenboim junto a la Orquesta Estatal de Berlín, un registro reciente de junio de 2011.

Ciclo 2012 - 08/01/12 Programa N° 23

Hágase la Música! presenta un nuevo ciclo de su programa en Radio Brisas 98.5 de la ciudad de Mar del Plata, 88.9 de Pinamar, 94.3 de Tandil y en radiobrisas.com, en el que todos podrán escuchar las obras más bellas de la música clásica y ópera dirigidas al oyente y su circunstancia. En esta nueva edición presentamos dos obras representativas del movimiento impresionista francés "Nocturnos" y "Preludio a la siesta de un fauno" de Claude Debussy. Un registro del año 1952 de la Sinfónia Nº 6 de Ludvig van Beethoven con Arturo Toscanini al frente de la NBC Symphony Orchestra y cerramos con el disco "Arie di Bravura" de la soprano alemana Diana Damrau.

Ciclo 2011 - 25/12/11 Programa N° 21

Hágase la Música! presenta un nuevo ciclo de su programa en Radio Brisas 98.5 de la ciudad de Mar del Plata, 88.9 de Pinamar, 94.3 de Tandil y en radiobrisas.com, en el que todos podrán escuchar las obras más bellas de la música clásica y ópera dirigidas al oyente y su circunstancia. En esta nueva edición presentamos un programa especial dedicado a la música sacra con dos monumentales obras, "Réquiem" de Mozart y "El Mesias" de Händel.

Ciclo 2011 - 11/12/11 Programa N° 19

Hágase la Música! presenta un nuevo ciclo de su programa en Radio Brisas 98.5 de la ciudad de Mar del Plata, 88.9 de Pinamar, 94.3 de Tandil y en radiobrisas.com, en el que todos podrán escuchar las obras más bellas de la música clásica y ópera dirigidas al oyente y su circunstancia. En esta nueva edición presentamos una variada selección de obras de compositores que van desde Puccini a Verdi pasando por Wagner, Tchaikovsky y centrandonos en el Concierto para piano Nº 20 de Wolfgang A. Mozart.

Ciclo 2011 - 27/11/11 Programa N° 17

Hágase la Música! presenta un nuevo ciclo de su programa en Radio Brisas 98.5 de la ciudad de Mar del Plata, 88.9 de Pinamar, 94.3 de Tandil y en radiobrisas.com, en el que todos podrán escuchar las obras más bellas de la música clásica y ópera dirigidas al oyente y su circunstancia. En esta nueva edición presentamos "Danzas Polovtsianas" de la ópera El Príncipe Igor de Alexander Borodin, homenajeamos a la recientemente fallecida Monserrat Figueras con "Don Quijote de la Mancha - Música y romances" y finalizamos con "Tres Piezas para Orquesta" de Alban Berg.

Ciclo 2012 - 17/06/12 Programa N° 32

Ciclo 2012 - 17/06/12 Programa N° 32

Hágase la Música! presenta un nuevo ciclo de su programa en Radio Brisas 98.5 de la ciudad de Mar del Plata, 88.9 de Pinamar, 94.3 de Tandil y en radiobrisas.com, en el que todos podrán escuchar las obras más bellas de la música clásica y ópera dirigidas al oyente y su circunstancia. En esta nueva edición presentamos una selección de la ópera “Rinaldo” de George Frederic Haendel en las voces de David Daniels, Cecilia Bartoli, Bernarda Fink, Luba Orgonasova, Bejun Mehta y Gerald Finley.

Ciclo 2012 - 27/05/12 Programa N° 30

Ciclo 2012 - 27/05/12 Programa N° 30

Hágase la Música! presenta un nuevo ciclo de su programa en Radio Brisas 98.5 de la ciudad de Mar del Plata, 88.9 de Pinamar, 94.3 de Tandil y en radiobrisas.com, en el que todos podrán escuchar las obras más bellas de la música clásica y ópera dirigidas al oyente y su circunstancia. En esta nueva edición presentamos una selección de obras orquestales de Modest Mussorgski, "Obertura 1812" y "Capricho Italiano" de Piotr Illych Tchaikovsky y extractos de "La clemenza di Tito" de Wolfgang Amadeus Mozart.

Ciclo 2012 - 29/04/12 Programa N° 28

Ciclo 2012 - 29/04/12 Programa N° 28

Hágase la Música! presenta un nuevo ciclo de su programa en Radio Brisas 98.5 de la ciudad de Mar del Plata, 88.9 de Pinamar, 94.3 de Tandil y en radiobrisas.com, en el que todos podrán escuchar las obras más bellas de la música clásica y ópera dirigidas al oyente y su circunstancia. En esta nueva edición presentamos selección de arias de Giacomo Puccini en la voz de la mítica soprano estadounidense Leontyne Price. "Poemas para Mi" de Olivier Messiaen y oberturas de las óperas "Der Freischütz", "Euryanthe" y "Oberon" de Carl María von Weber en un registro de la Orquesta Sinfónica de Berlín dirigida por el maestro Herbert von Karajan.

Ciclo 2012 - 15/04/12 Programa N° 26

Ciclo 2012 - 15/04/12 Programa N° 26

Hágase la Música! presenta un nuevo ciclo de su programa en Radio Brisas 98.5 de la ciudad de Mar del Plata, 88.9 de Pinamar, 94.3 de Tandil y en radiobrisas.com, en el que todos podrán escuchar las obras más bellas de la música clásica y ópera dirigidas al oyente y su circunstancia. En esta nueva edición presentamos "Sinfonía Concertante para violín y viola" de Wolfgang Amadeus Mozart, "El carnaval de los animales" de Camille Saint-Saëns y "Cavalleria rusticana" de Pietro Mascagni.

Ciclo 2012 - 15/01/12 Programa N° 24

Ciclo 2012 - 15/01/12 Programa N° 24

Hágase la Música! presenta un nuevo ciclo de su programa en Radio Brisas 98.5 de la ciudad de Mar del Plata, 88.9 de Pinamar, 94.3 de Tandil y en radiobrisas.com, en el que todos podrán escuchar las obras más bellas de la música clásica y ópera dirigidas al oyente y su circunstancia. En esta nueva edición presentamos tres obras para piano en un programa especial dedicado al pianista chino Lang Lang.

Ciclo 2012 - 01/01/12 Programa N° 22

Hágase la Música! presenta un nuevo ciclo de su programa en Radio Brisas 98.5 de la ciudad de Mar del Plata, 88.9 de Pinamar, 94.3 de Tandil y en radiobrisas.com, en el que todos podrán escuchar las obras más bellas de la música clásica y ópera dirigidas al oyente y su circunstancia. En esta nueva edición presentamos Peer Gynt de Edvard Grieg por la Orquesta Filarmónica de Berlín dirigida por el maestro Herbert von Karajan y en segundo término Tosca de Giacomo Puccini, un registro de antologia que nos enorgullece presentar con Renata Tebaldi, Mario de Monaco y George London junto a la Orquesta y Coro de la Academia de Santa Cecilia, Roma, dirigida por el maestro Francesco Molinari Pradelli.

Ciclo 2011 - 18/12/11 Programa N° 20

Hágase la Música! presenta un nuevo ciclo de su programa en Radio Brisas 98.5 de la ciudad de Mar del Plata, 88.9 de Pinamar, 94.3 de Tandil y en radiobrisas.com, en el que todos podrán escuchar las obras más bellas de la música clásica y ópera dirigidas al oyente y su circunstancia. En esta nueva edición presentamos una variada selección de obras de compositores que van desde Gershwin a Strauss pasando por Rossini y centrandonos en el Concierto para piano para la mano izquierda de Maurice Ravel.

Ciclo 2011 - 04/12/11 Programa N° 18

Hágase la Música! presenta un nuevo ciclo de su programa en Radio Brisas 98.5 de la ciudad de Mar del Plata, 88.9 de Pinamar, 94.3 de Tandil y en radiobrisas.com, en el que todos podrán escuchar las obras más bellas de la música clásica y ópera dirigidas al oyente y su circunstancia. En esta nueva edición presentamos dos obras fundamentales de la historia de la música, "Concierto para piano Nº 1" de Piotr Illich Chaikovski actuando como solista la magistral pianista argentina Martha Argerich y "Sinfonía Nº 9" de Ludvig van Beethoven en un registro de la Orquesta Filarmónica de Viena dirigida por el maestro Leonard Bernstein.


Más Notas
Ciclo 2011 - 20/11/11 Programa N° 16
Ciclo 2011 - 13/11/11 Programa N° 15
Ciclo 2011 - 06/11/11 Programa N° 14
Ciclo 2011 - 30/10/11 Programa N° 13
Ciclo 2011 - 23/10/11 Programa N° 12
Ciclo 2011 - 16/10/11 Programa N° 11
Ciclo 2011 - 09/10/11 Programa N° 10
Ciclo 2011 - 02/10/11 Programa N° 9

Ver Historial




Breves

  • HECTOR BERLIOZ

    Fue un creador cuyo obstáculo fue la intransigencia de la mayoría de los músicos en casi todos los temas, desde su apoyo al uso del saxofón o a la nueva visión dramática de Wagner. Su vida fue excéntrica y apasionada. Ganó el Premio de Roma, el más importante de Francia en aquel momento, por una cantata hoy casi olvidada. Su obra musical es antecesora de estilos confirmados posteriormente.

  • El aprendiz de brujo de Paul Dukas se basa en una balada de Goethe. Es un scherzo sinfónico que describe fielmente cada frase del texto original.

  • La primera ópera de la que se conserva la partitura es Orfeo de Claudio Monteverdi. Se estrenó en Mantua en 1607, con motivo de la celebración de un cumpleaños, el de Francesco Gonzaga.

  • La obra que Stravinski compuso desde la época del Octeto de 1923 y hasta la ópera The Rakes Progress de 1951, suele considerarse neoclasicista.

  • En la Edad Media encontramos la viela de arco, de fondo plano y con dos a seis cuerdas, que se perfeccionó en la renacentista, hasta llegar a su transformación en el violín moderno a partir del siglo XVI, cuando se estableció una tradición de excelentes fabricantes (violeros) en la ciudad de Cremona.


Citas

  • DANIEL BARENBOIM

    "Un director no tiene contacto físico con la música que producen sus instrumentistas y a lo sumo puede corregir el fraseo o el ritmo de la partitura pero su gesto no existe si no encuentra una orquesta que sea receptora"

  • GEORGE GERSHWIN

    "Daría todo lo que tengo por un poco del genio que Schubert necesitó para componer su Ave María"

  • GUSTAV MAHLER

    "Cuando la obra resulta un éxito, cuando se ha solucionado un problema, olvidamos las dificultades y las perturbaciones y nos sentimos ricamente recompensados"

  • FRANZ SCHUBERT

    "Cuando uno se inspira en algo bueno, la música nace con fluidez, las melodías brotan; realmente esto es una gran satisfacción"

  • BEDRICH SMETANA

    "Con la ayuda y la gracia de Dios, seré un Mozart en la composición y un Liszt en la técnica"

MULTIMEDIA

  • Dammi i colori... Recondita armonia

    Mario del Monaco (Mario Cavaradossi)

  • Salomé

    Richard Strauss

  • Capricho Nº 24

    Niccoló Paganini

  • Concierto para violín Op.77

    Johannes Brahms

  • Va pensiero

    Orquesta y Coro de la Scala de Milán - Ricardo Mutti

  • El cazador furtivo

    Carl Maria von Weber

  • Nocturno Nº 2

    Frederic Chopin

  • Hágase la Música en Radio Brisas

    Programa N° 14 - 05 de diciembre de 2010

Intérpretes

Poetas

Homero Manzi, 100 años

Homero Manzi, 100 años

El 1º de noviembre es una fecha fundamental en la historia del tango: se cumplen cien años del nacimiento de Homero Nicolás Manzione, más conocido como Homero Manzi, un poeta que en apenas 44 años de vida se dio el lujo de inventar un mundo. El fue quien evocó un pasado mítico en el sur porteño, cantó a los amores perdidos y los cielos añorados, y fue el culpable de que hoy Boedo sea un barrio en la nomenclatura porteña y no sólo una calle que se cruza con San Juan. Junto a su pasión lírica, Manzi fue también lo que en los 60 se llamó “un intelectual comprometido”: pasó sin escalas de las filas de Forja al peronismo más visceral.

Orquestas

Orquesta El Arranque

Orquesta El Arranque

Nació como quinteto en 1996 interpretando un repertorio tradicional y de corte bailable. En 1997 se suman un bandoneón y un violín componiendo la formación definitiva de dos bandoneones, dos violines, piano, contrabajo, guitarra y cantor. Hoy por hoy es definitivamente un referente dentro de las orquestas de tango.

Voces

Argentino Ledesma

Argentino Ledesma

Nació en Santiago del Estero y llegó a ser una de las voces más populares de los años 50. Se lució con la orquesta de Héctor Varela. Cultor de un repertorio de tangos melódicos, que cantaba con voz afinada y gran carisma, Argentino Ledesma grabó alrededor de 500 temas. Algunos de los más perdurables son: "Cuartito azul", "Fueron tres años" y "Fumando espero". Tangos que serían escuchados no sólo en la Argentina sino en toda Latinoamérica, los Estados Unidos, Europa, Australia o Egipto, durante sus giras.

Junín, 13/06/2016

Presentaron “Tango en Junín”

Los amantes del tango podrán disfrutar de diversas actividades durante cinco días en Junín. El intendente la Ciudad, Pablo Petrecca, presentó oficialmente “Tango en Junín”, un importante ciclo cultural que se desarrollará entre el 13 y el 17 de julio próximos e incluirá la realización de la preliminar del Festival y Mundial de Tango BA 2016.

Mar del Plata, 30/05/2016

Amelita Baltar en el Teatro Colón

El sábado 11 de Junio a las 21 hs se presentará en el Teatro Municipal Colón la gran cantante Amelita Baltar, acompañada por la Orquesta Municipal de Tango que dirige el Maestro Julio Davila y el pianista Aldo Saralegui como invitado especial. Luego de su presentación en Mar del Plata, la cantante estrenará un nuevo espectáculo: "Noches de Kabaret" en el Teatro Maipo de Buenos Aires.

Letras

Ver mís letras
A B C D E F G H I J K
L M N O P Q R S T U
V W X Y Z

Desarrollado por Osmosis